


¿Quién soy?
Esta es una pregunta, sin lugar a dudas, muy filosófica. Me llaman por el nombre de Naufragia (Yuliana Guédez Forgiarini), hago trabajos como fotógrafa conceptual y diseñadora gráfica.
Fui criada en un nido rodeado del valle montañoso de Los Andes merideños, en 1995, causalidad que me dio dos nacionalidades: venezolana y española, aunque también con raíces italianas, infancia catalana; y un espíritu amante del taoísmo chino filosófico y del Wabi-sabi japonés.
Realmente no sé del todo quién soy. ¿Sabes tú quien eres, más allá de tu nombre, oficio y nacionalidad? Quizás, simplemente, vengo siendo, y seguiré deviniendo.
Acerca del blog
El blog de Naufragia surge como un espacio para la reconexión con tu interior a través de la creatividad, especialmente desde la fotografía conceptual con un enfoque mindful, pero también nutrido con material académico.
Nuestra misión en Naufragia es allanar tu viaje creativo, para lo cual te comparto, junto al maravilloso equipo que me apoya, información valiosa que une disciplinas tan diversas como la filosofía, la psicología, el dibujo, el diseño y muy especialmente la fotografía, con el fin de que nutras tu embarcación, con las provisiones que te sostendrán en las aguas de tu propia expresividad artística.
La idea es enfocarte en lo esencial: técnicas de inspiración, métodos para el mejoramiento de tus habilidades y estrategias de comercialización para tu nicho creativo. Esto lo complementamos con lecturas teóricas, desde la psicología y la filosofía, al arte y el diseño; para que no solo tengas los remos de tu embarcación, sino que explores el porqué es importante usarlos y el cómo hacerlo, solo o en equipo.
Talleres y asesorías
Para ayudarte en tu proceso creativo, ofrezco junto a mi maravilloso equipo asesorías y workshops online y presenciales en distintas temáticas, desde la Narrativa fotográfica a la co-creación de un proceso creativo que sea gentil con tu bienestar emocional: nuestro modelo está pensado para que reduzcas los niveles de ansiedad a la par de obtener resultados de aprendizaje y de obtención de metas comerciales en tu carrera creativa.
Nuestros cursos y asesorías están dirigidos tanto para novatos como para personas que ya posean experiencia en carreras de diseño gráfico, ilustración, fotografía, escritura, artes visuales y otras áreas de la creatividad, pues abarcamos desde la adquisición o mejoramiento de habilidades, a los misterios de la inspiración y los confines de la comercialización en el mundo de la creatividad visual.

Mi experiencia navegando el trabajo
He tenido el honor de desempeñarme como profesora de talleres de Narrativa fotográfica en mi ciudad, además de dictar cursos de Conceptualización y técnicas para la foto-manipulación con Photoshop en la Universidad de Los Andes como docente invitada.
Mi obra ha sido publicada en la editorial Hightone para enseñar a diseñadores de China el uso de retículas. También he sido publicada en el Instagram de Photoshop y en la página del diario El Universal de Venezuela. He sido finalista en los concursos AI-AP de Nueva York (2018) y el FINI (2018) de México. Actualmente me encuentro como colaboradora en el blog de Femgrafía.
Con esta información no pretendo demostrarte ser poseedora de una verdad absoluta, sino construir un puente de confianza como amiga para ayudarte en tu proceso creativo.
Mi obra ¿a quién le interesa?
En cuanto a mi obra, si bien hace uso del fotomontaje, lo fundamental en ella es la expresión del pensamiento introspectivo y conceptual aunado en la investigación filosófica, cultural y psicológica: por ello, me valgo de la retórica visual con figuras como la metáfora para canalizar mensajes en mi trabajo. Es un trabajo íntimo que no pretende develar verdades absolutas, sino ayudar en el despertar de una mayor consciencia colectiva.
Por todo el énfasis introspectivo, mis trabajos comisionados pueden servirle de complemento a psicólogos y psiquiatras que ejerzan terapias con procesos de resignificación, pues fotografías que ilustren visualmente un hecho simbólico de la historia de los pacientes pueden ser de ayuda para la creación de nuevas relaciones cognitivas que ayuden en su desarrollo y reconexión personal.
Así, al valerme de la edición digital, puedo hacer que el paciente o cliente sea copartícipe activo de su proceso de sanación, pues le enseñaría metodologías de autorretrato para que él pueda dirigir su propia resignificación.
Mi obra puede aplicarse en:
– Terapia cognitivo–conductual.
– Logoterapia.
– Psicología positiva.
– Terapia Junguiana (Psicología analítica).
– Terapia con role-playing.
– Terapia narrativa.
– Terapias de la ecopsicología.
– Complemento de fotografía en arteterapia.
ONGs y Empresas sustentables
Como comunicar proyectos con una mayor consciencia es también importante para mí, mi trabajo le es útil a Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y empresas sustentables que requieren ayuda en su imagen de marca y publicidad, así como a ministerios de cultura gubernamentales que ejecutan proyectos para fomentar tradiciones ancestrales de su país.
Otras aplicaciones
Colateralmente, también proporciono servicios a músicos que requieren fotografías de carácter conceptual para darle imagen a su proyecto.
También mis fotografías pueden ser licenciadas para su uso en libros de narrativa de ficción, por lo que puedo ayudar a autores en auto-publicación de sus libros o a editoriales en búsqueda de portadas interesantes.
