La arteterapia es una profesión, conformada como tal a mediados del siglo pasado por exponentes como Naumburg, Kramer, Ulman y Kwiatkowska, en la que un arteterapeuta entrenado acompaña a su cliente para que este, mediante el proceso creativo, pueda descubrir aspectos de sí mismo y trabajarlos para conseguir una mejor calidad de vida. Puede ayudar con muchos malestares, como lo son la depresión, la ansiedad o el trastorno de estrés postraumático. De cierta forma, los símbolos creados desde el arte, pueden propiciar una gestión adecuada de algunas emociones o reflexiones que estén sucediendo en la vida de los participantes.

terapia con fotografía

Las imágenes son capaces de revelar lo que no reconocemos; cuando las palabras no son suficientes, ocurre la terapia artística con fotografía

adaptarse al cambio

¿Estás en uno de esos momentos en los que deseas que todo sea un sueño?, Adaptarse al cambio es dificil, pero posible. Aquí aprenderás a…

una mujer independiente y asertiva es libre

¿Cómo ser una mujer independiente? La sociedad sigue cambiando y a veces te puede ser difícil hallar tu propia voz, pues esta se ve opacada por tu deseo de ser buena con los demás. ¿Qué hacer entonces para salir adelante?– Te lo contamos en este artículo. Si eres mujer, es muy probable que tengas un … Leer más…

eres lo que piensas

La psicología conductual opina que eres lo que piensas sobre tu entorno; y que al cambiar esto, cambia también «tu identidad», pero ¿hasta qué punto?

El poder de la feminidad

En un mundo tan cargado de controversias, vale la pena darle una mirada a la simbología real con la que se carga el poder de la feminidad en el mundo.

somos únicos

¿Somos únicos como individuos? En un planeta con millones y millones de habitantes, ¿es correcto que “cada cabeza es mundo”? ¿o somos simples repeticiones?

El lado psicológico de los monstruos

¿Hasta qué punto el lado psicológico de los monstruos es ficticio y cuál es su relación con hechos y trastornos reales más allá de los mitos populares?

Naufragia